Mujer Finanzas – Ayudo a mujeres a aumentar su ahorro, reducir deudas y crear riqueza

Todo lo que necesitas saber sobre el fondo de emergencia

¿Has oído hablar sobre el fondo de emergencia? Este es uno de los ahorros más importantes para tus finanzas personales. Hoy voy a contarte qué es y todo lo que necesitas saber para empezar el tuyo.

El fondo de emergencia es un ahorro que funciona como “colchón” para situaciones de emergencia, imprevistos importantes y significativos en los que se te presenta una pérdida de ingresos o un gasto extraordinario necesario. 

La importancia de tener este colchón es que te cubre, como si fuera un seguro, ante estas situaciones y así:

  1. Evitas endeudarte
  2. Tienes tiempo para accionar y buscar soluciones a la situación

¿Qué son situaciones de emergencia? Pues eso varía para cada quien, porque la realidad financiera tuya puede ser distinta a la mía o la de otra persona. Pero en general, por ejemplo un desempleo o unos gastos médicos importantes.

Ahora, te preguntarás qué monto necesitas para tu fondo de emergencia. La idea es que tengas al menos entre tres a seis meses de tus gastos mensuales, ahorrados en este fondo. Es importante que estén ahorrados en un instrumento líquido, como una cuenta de ahorro o un fondo de inversión abierto de alta liquidez, donde puedas retirar tu dinero cualquier día que lo necesites.

Si no tienes tu fondo, el primer paso para formarlo es ponerte tu meta clara:

  1. Calcula cuánto necesitas
  2. Ponte una fecha para la cual lo quieres completar, que sea realista
  3. Calcula cuánto debes ahorrar al mes para cumplir tu meta

Ahora, si tienes deudas te diré algunos puntos generales para tomar en cuenta:

  1. Si tus deudas están al día, haz tu fondo de emergencia (al menos ahorra uno o dos meses de tus gastos, para evitar endeudarte más en caso de imprevistos, antes de enfocarte en el saldo de tus deudas).
  1. Para agilizar tu fondo y pago de deudas, puedes apoyarte en la venta de artículos que tengas, buscar ingresos alternativos (por ejemplo, monetizar un hobbie, buscar un empleo a medio tiempo…)
  1. Si tus deudas no están al día, entonces trabaja primero por ponerlas al día. Puedes aplicar el tip anterior para lograrlo, además conversar con honestidad con tus acreedores para tratar de llegar a un acuerdo que puedas cumplir. Luego, arranca a formar tu fondo de emergencia.

*Estos tips son generales, no necesariamente apliquen a todos los casos, por lo que si quieres ver tu caso particular y hacer un plan de acción personalizado, además de tener guía y ayuda para organizarte, puedes agendar una asesoría de 90 minutos aquí

Por último, responderé unas preguntas del tema que recibí de mi comunidad de instagram:

  1. ¿Cómo tener fondo de emergencia con deudas?

Creo que te apoyaría leer el contenido de este artículo, donde he tratado de abarcar algunos puntos para el tema de personas que tienen deudas y si te quedan dudas, puedes contactarme directo.

  1. Ya pagué mis deudas, ya tengo ahorro de emergencia de tres meses, ¿qué sigue?

Lo que sigue dependerá de tus objetivos personales. Si para ti es muy importante la seguridad y respaldo de un buen colchón, puedes aumentar un poco más tu fondo de emergencia y rentabilizarlo en instrumentos líquidos. Además, hay una meta que debes tomar en cuenta y es el retiro, por lo que puedes empezar a invertir para tu retiro. Fuera de ahí, puedes ahorrar para tus metas personales y si no las tienes claras, te recomiendo que reflexiones sobre lo que quieres que tu dinero te ayude a lograr para tener esta claridad.

  1. ¿De qué cantidad tiene que ser el fondo de emergencia?

Se recomienda que sea de entre tres a seis meses de tus gastos mensuales, por lo que el monto dependerá de cuánto sean tus gastos al mes. La decisión es personal, pero este rango que te doy y que recomiendan muchos expertos es bastante razonable. Menos de tres meses puede ser poco ante un evento crítico y más de seis, puede impedirte rentabilizar más tu dinero.

Hasta aquí el tema del blog para hoy, me encanta poder traerte estos temas y espero que te sean de muchísimo provecho. Gracias por leerme y hasta la próxima entrega.

Si aún no me sigues en instagram, me encantaría que seas parte de mi comunidad @mujerfinanzas

Si necesitas o deseas ayuda personalizada, puedes agendar tu asesoría de 90 minutos aquí para un plan de acción personalizado

¿Qué te ha parecido este contenido?

Más información de valor